Escuela de Estudios Literarios

 

 

DIPLOMADO ENSEÑANZA DE LA LITERATURA INFANTIL

El diplomado busca fortalecer la reflexión de los saberes propios de los campos de la literatura y la enseñanza. En este sentido, cada vez más resulta evidente la emergencia y vigor de otros cánones - emergentes-, cuya importancia y poder de convocatoria es innegable. En este sector se encuentra la denominada literatura infantil. Es propósito de esta iniciativa formativa ampliar el horizonte de posibilidades de la literatura infantil en las aulas.

 

 

 

1. OBJETIVOS:

Diversificar las posibilidades didácticas de la literatura infantil en la escuela; explorar algunas alternativas de mediación didáctica; rescatar la subjetividad como una dimensión propia del trabajo con la literatura; evidenciar la manera como los textos de la literatura infantil movilizan sistemas de valores y abordar la especificidad del trabajo con la imagen y otros sistemas simbólicos.

2. DIRIGIDO A:

Docentes (preescolar y básica primaria), bibliotecarios, promotores de lectura y estudiantes de licenciaturas. 

3. MÓDULOS:

  • Subjetividad y otredad. Se pretende aquí extender la mirada hacia esas emociones que la literatura despierta y no sólo centrarse en aquello que dice. La perspectiva a explorar en este módulo guarda relación con la pregunta ¿qué me dice el texto?
  • Palabra, imagen y sonido. Las ofertas contemporáneas de literatura para niños poseen altos grados de multimodalidad (video-clip, aplicaciones, libros digitales, el audio, el cómic); este módulo busca promover cómo en el trabajo de aula los docentes pueden propiciar su mediación didáctica.
  • De lo ideológico en la Literatura Infantil. La literatura infantil no es neutra ni estática. En este módulo se explora este rasgo ¿hasta qué punto los textos movilizan sistemas de valores?, ¿qué imagen de infancia ofrecen algunos cuentos clásicos y contemporáneos?, ¿hasta qué punto algunos temas problematizadores resultan evidentes o invisibilizados en los libros para niños?
  • Imaginación y creatividad en campo de la literatura infantil. En este módulo se interroga el valor y el rol que posee la fantasía en el desarrollo de los sujetos lectores y, por otra parte, de qué manera un docente puede propiciar la emergencia de la misma en el aula.

 Duración: 100 horas.

 Facultad de humanidades, Escuela de Estudios Literarios.

20% Descuento para egresados y estudiantes de la Escuela de Estudios Literarios.

10% Descuento para profesores contratistas de Univalle

5% Descuento para instituciones con mínimo 4 integrantes

Mayor Información
Ver Folleto