Escuela de Estudios Literarios

previous arrow
images/SLIDER_INICIO.png
viernesdeletras.png
Afiche_Maestra_Didctica_page-0001.jpg
LEXIKALIA.png
6.png
4.png
CazsaLetras.png
Diplomado-Literatura-Infantil-2021.jpg
next arrow

 

 

Maestría en Literatura Colombiana y 

Latinoamericana

 El Programa Académico de Maestría en Literatura Colombiana y Latinoamericana pertenece a la escuela de Estudios Literarios; fue creado mediante la Resolución 082 del 11 de mayo de 1989 del Consejo Superior y aprobado mediante el acuerdo N°094 de agosto 9 de 1990, emanado del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES.

 

Título: Magíster en Literatura Colombiana y Latinoamericana 
Duración: Cuatro (4) semestres
Modo: Presencial
Campus: Ciudad Universitaria Meléndez
Periodicidad de la Admisión:  Anual
Dependencia: Facultad de Humanidades, Escuela de Estudios Literarios.

                                                                                        

 Objetivos

  • Fomentar la cualificación de los estudios literarios que se desarrollan en el país.
  • Propiciar la lectura, estudio y sistematización crítica de la literatura colombiana y latinoamericana.
  • Promover la evaluación, la crítica y la actualización permanentes de los estudios literarios que se ejercen en el contexto académico nacional y latinoamericano en general.
  • Contribuir a la capacitación y a la cualificación de los profesionales que trabajan en el campo literario y en carreras afines.

 Perfil del Profesional

El Magíster en Literatura Colombiana y Latinoamericana de la Universidad del Valle tiene un perfil de formación expresado en las siguientes competencias:

  • Competencia de actualización: busca la actualización de conocimientos con respecto al propio énfasis denominativo y justificativo de la Maestría.
  • Competencia interpretativa: capacita en el fomento y en el enriquecimiento de las habilidades interpretativas de su campo de estudio.
  • Competencia valorativa e investigativa: incentiva y cualifica en el quehacer de la crítica y de la investigación literaria.
  • Competencia cultural y profesional: satisface demandas y necesidades culturales de la sociedad en cuanto a los estudios literarios, articula así los intereses académicos de los estudiantes con problemáticas sociales y culturales relevantes.

El Programa está dirigido a profesionales en Literatura o en carreras afines: Teatro, Historia, Comunicación Social, Lenguas y Filosofía. 

 Inscripción

Para inscribirse al programa de Maestría en Literatura Colombiana y Latinoamericana, el interesado debe presentar la siguiente documentación, bajo el plazo de tiempo instituido por la Universidad:

• Constancia de inscripción que se genera en la web.

• Dos fotocopias del documento de identidad ampliadas al 150%.

• Copia original del recibo de pago por la cancelación de los derechos de inscripción; debe incluir el código y nombre del aspirante.

• Una fotocopia del diploma profesional de pregrado

• Tres fotografías a color 3x4cm, pegar una en la constancia de inscripción.

• Registro MEN () del programa académico de pregrado del cual egreso el estudiante.

• Bosquejo del proyecto de investigación.

• Hoja de vida resumida (Datos personales, educación, experiencia laboral de los últimos 3 años, publicaciones y/o presentaciones de ponencias en congresos u otro tipo de eventos si las tiene).

• Formas de pago: 20%, 40% y 40%.

El perfil de los aspirantes a esta Maestría, es el de Licenciado en Literatura y carreras afines.  

Proceso de admisión:

El proceso de admisión a la maestría se lleva a cabo cada año y los aspirantes deben presentar documentos y realizar pruebas con los respectivos porcentajes para la evaluación; una carta de intención (10%), un bosquejo de tema de investigación (15%), una prueba presencial escrita (50%) y una entrevista (25%). Además adjuntar todos los documentos que se pide en el área de registro académico en la página web de la Universidad del Valle.