Género, Literatura y Discurso
El Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad tiene como misión promover la investigación y reflexión sobre las relaciones de género en todos los campos de la sociedad y la cultura, en los ámbitos local, regional y nacional; así como la incorporación de la perspectiva de género en el diseño y el desarrollo de actividades de formación académica, investigación, difusión y proyección social, en intersección con la clase social, la etnia, la raza, la orientación sexual, la generación y otras categorías de análisis.
Objetivos
- Realizar investigaciones sobre género, feminidades y masculinidades en intersección con clase social, etnia, raza, orientación sexual, generación y otras categorías de análisis en los ámbitos local, regional, y nacional.
- Contribuir a la formación de jóvenes investigadoras/es, en el campo de los estudios de género.
- Difundir los resultados de las investigaciones mediante la docencia, publicaciones e intercambio entre investigadoras/es en el nivel nacional e internacional.
- Aportar enfoques teóricos y metodológicos que permitan incorporar la perspectiva de género a los programas académicos de la Universidad del Valle.
- Fomentar la incorporación de la perspectiva de género en los pilares misionales, la vida cotidiana y la cultura institucional de la Universidad del Valle.
- Participar en el diseño y ejecución de políticas de equidad de género, en estrecho vínculo con espacios de reflexión y acción de la sociedad civil, mediante la asesoría y la extensión.
Visión
El Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad se constituirá en el eje de una red amplia e incluyente de investigadoras e investigadores, en el nivel nacional e internacional, para la generación e intercambio de conocimientos sobre género, la situación de la mujer, la diversidad sexual, las feminidades y las masculinidades, aportando a la construcción de una sociedad democrática donde primen la equidad social y de género en los ámbitos local, regional y nacional.
Líder de grupo
Integrantes
- Simone Accorsi
- Mery Cruz Calvo
- Carmiña Navia
- Cristina E. Valcke
Líneas de Investigación
- Teoría de género.
- Género, memoria y el discurso de la historia.
- Narrativa femenina colombiana y latinoamericana.
- Discursos femeninos, masculinos y diversos.
- Discurso teológico femenino.
- Discurso literario narrativo desde una perspectiva de género.
- Poesía femenina.
- Historiografía de la literatura brasileña desde una perspectiva de género.