La Universidad del Valle define el Trabajo de Grado como una aplicación teórica o teórico- práctica de los conocimientos y destrezas adquiridos en el proceso de formación profesional, para el análisis y solución de un determinado problema dentro del campo de formación. Según lo establecido en el Acuerdo 009 o Reglamento estudiantil, el Trabajo de Grado puede orientarse a la sistematización de conocimientos, a la formulación y solución de problemas de investigación, a la definición y diseño de proyectos destinados a la aclaración de aspectos prácticos de diferente orden; al diseño, realización y evaluación de proyectos de intervención en el área profesional o a la actividad práctica en la solución de problemas en las respectivas disciplinas. En todo Programa Académico de la Universidad, el Trabajo de Grado señala el último requisito académico para la obtención del título.
El currículo del Programa de Licenciatura en Literatura contempla el área de sensibilización y formación en lectura y escritura, concebida estratégicamente a lo largo de nueve cursos, cuyo objetivo es la formación de los estudiantes como autores en un escenario de diversidad textual.
En esta secuencialización, el Seminario de Trabajo de Grado es una asignatura decisiva en el proceso de cualificación escritural e investigativa del estudiante. El propósito es que en el seminario el estudiante, basado en su formación y competencia, defina un objeto de estudio. El currículo del Programa de Licenciatura en Literatura ofrece tres grandes campos para la construcción del Trabajo de Grado:
Mas Información dar click aquí