Escuela de Estudios Literarios

María Eugenia Rojas Arana

Magíster en literatura Colombiana y Latinoamericana y Comunicadora Social de la Universidad del Valle, Licenciada en Literatura e Idiomas de La Universidad Santiago de Cali. Se desempeña como profesora titular en La Escuela de Estudios Literarios de La Universidad del Valle en el Área de Literatura, Medios Audiovisuales y Escrituras. Investigadora de la obra de Álvaro Mutis, con varios ensayos publicados en la revista Poligramas de esta universidad. Es  escritora de guiones y tiene en preparación una serie para televisión y un largometraje para cine titulado: Las mil caras del amor. En el 2007 publica el libro: Fabulaciones de Maqroll el Gaviero: Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis. Edición a cargo del Programa Editorial de la Universidad del Valle.

Ha sido invitada por la Benemérita Universidad de Cuenca, Mexico para participar con un artículo suyo titulado: Narración, muerte y desesperanza en :Ilona llega con la lluvia, que hará parte de una publicación sobre Alvaro Mutis. En el 2010 publica el libro: Cada uno con su cuento. Antología Comentada de Relatos de Escritores Colombianos Contemporáneos a cargo de la Facultad de Humanidades y La Escuela de Estudios Literarios, en su colección La Tejedora, de esta Universidad. Este libro fue reseñado por El instituto Cervantes y como el libro de la semana en habla hispana en El portal del hispanismo en el mismo año. Coordinó el grupo de Lectores de guiones Junior para RCN Televisión de Bogotá, con estudiantes de La Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle. Es la investigadora, productora y guionista del cortometraje de su autoría: Isabel y el cometa. Hizo parte del comité de redacción de la colección El Solar de La Escuela de Estudios Literarios, que publicó una antología de libros de cuento de destacados autores nacionales contemporáneos. En Octubre 26 del 2013 participó en la I Jornada Psicoanalítica de Cali con su ponencia: La Ficción como efecto de Realidad y en el 2014 presentó su ponencia: Psicoanálisis y Cine: Un diálogo necesario, ante la Sociedad Psicoanalítica de Cali. Sus líneas de investigación trabajan la narrativa Colombiana Contemporánea, el Guión cinematográfico y el libreto televisivo, a partir de la aplicación de modelos de análisis semióticos-narratológicos. En Junio 12 de 2013 realizó el lanzamiento de su cortometraje: Isabel y el cometa, en la Universidad del Valle de Cali. En abril del 2015 en la conmemoración de los 50 años de La Escuela de Estudios Literarios, realizó el evento: Escritores en su tinta: El oficio del narrador en La Escuela de Estudios Literarios, con la presentación de los narradores de la Escuela: Óscar Osorio, Alejandro José López, Fabio Martínez y Ángela Adriana Rengifo.

 

COMUNICADO DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS LITERARIOS Y DE LA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA
(9 DE DICIEMBRE 2021)

Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de nuestra querida profesora María Eugenia Rojas Arana, quien fue docente de la Escuela de Estudios Literarios por 30 años. La profesora Rojas Arana tuvo una distinguida labor en el área de Audiovisuales, formando a generaciones de estudiantes en asignaturas como Literatura y Cine, Taller de Escritura Audiovisual, Análisis Audiovisual; creó la asignatura de Cuento Colombiano Contemporáneo, del que se derivó su investigación sobre narradores colombianos-as, trabajo que sobresale por el aporte a las letras nacionales. Sus líneas de investigación estuvieron centradas en la narrativa colombiana contemporánea, el guion cinematográfico y el libreto televisivo. En junio de 2013 realizó el lanzamiento de su cortometraje Isabel y el cometa. Parte de sus trabajos son: Las fabulaciones de Maqroll el gaviero: narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis, Cada uno con su cuento: antología comentada de relatos de escritores colombianos contemporáneos y Narradores en su tinta.

A su hijo Eduardo y familia, nuestras más sentidas condolencias y solidaridad en estos momentos de aflicción.

Un afectuoso reconocimiento a María Eugenia Rojas Arana por todo el compromiso académico e investigativo que tuvo con la Escuela de Estudios Literarios y la Universidad del Valle

 

 

Algunas de sus publicaciones fueron: